Desorden y bloqueos

Todos en algún momento hemos vivido episodios de desorden en nuestra vida. Incluso las personas más metódicas y ordenadas en algún momento se dejan invadir por el caos o la pereza, y eso siempre tiene algún sentido simbólico del que podemos aprender, especialmente para desbloquear situaciones enquistadas.

Para un momento de leer y piensa en qué aspecto de tu vida hay ahora desorden:

Tu vida sentimental

Tus armarios

Toda tu casa

Tu vida familiar

Tus finanzas

Tu vida social

Tu agenda

Tu salud o tu cuerpo

Tu mente

No importa si es un desorden físico, fisiológico, relacional o material porque siempre, sí SIEMPRE, tiene relación con un desorden emocional que no se soluciona simplemente con colocar tus armarios, limpiar tu coche o tu cocina, o hablar con tus compañeros de trabajo, tu familia o tu pareja, ese desorden emocional que causa el caos continuo o temporal en tu vida necesita una labor introspectiva, es una llamada de atención para que observes en tu interior.

Una vez que encuentres qué emociones realmente están provocando el desorden en tu vida y trabajes con ellas (con tapping pero también meditando o con cualquier técnica que te sirva) será más fácil y eficaz ordenar esa parte de tu vida caótica.

Algunas de esas emociones son la tristeza, el miedo, la rabia, la soledad, la escasez… cada uno tendrá que buscar la suya.

Resistencias

Al principio al enfrentarte a ese desorden, si es algo habitual en tu vida, lo más seguro es que tengas algunas de estas resistencias (a continuación te indico que emoción posiblemente esté sosteniendo la resistencia)

  • Resistencia a tirar cosas que puede estar ocultando un miedo a la escasez
  • Resistencia a limpiar u ordenar que puede estar ocultando una necesidad de esconderte tras la basura para no ver y que no te vean
  • Resistencia a aclarar/afrontar situaciones que puede estar ocultando una inseguridad y falta de autoestima
  • Resistencia a cambiar cosas, incluso cuando están muy mal que puede estar ocultando un miedo a perder la protección que ese desorden (lo conocido) te ofrece
  • Resistencia a concluir tareas de ordenar que puede estar ocultando un miedo a perder la atención o ayuda que otros te ofrecen
  • Resistencia a desprenderse del desorden porque siempre has sido así que puede estar ocultando un miedo a los cambios, a perder tu identidad.

En resumen, estos son los pasos a seguir antes de ponerte a ordenar:

  1. Detecta cuáles son tus emociones
  2. Encuentra tus resistencias
  3. Si en este punto sigues sin pistas del origen emocional de tu desorden echa un vistazo atrás e indaga para saber cuándo te has sentido así
  4. Trabaja con tapping las emociones y resistencias que surjan
  5. Sé compasivo contigo mismo en todo el proceso
  6. Ya estás listo para ordenar o limpiar ese espacio físico o mental que en estos momentos es un caos.

En este caso, el ejemplo práctico que te voy a proponer tiene que ver con la salud. Si sientes que estás atascado o estancado con tu cuerpo, es importante que también indagues en que aspectos de tu salud hay caos. Tal vez sea la alimentación, la falta o exceso de ejercicio, que no prestas atención suficiente a tus necesidades reales, que antepones los cuidados de los demás a los tuyos. Todos esos aspectos son desordenes no naturales, porque lo natural es cuidarse en la medida de lo posible.

En el vídeo que acompaña este artículo me he centrado en el atasco de nariz. Simbólicamente la obstrucción nasal y su forma crónica, la sinusitis, son afecciones que la mayoría hemos sufrido en algún momento de nuestra vida.

Como cualquier afección física para las que suelo preparar ejercicios de tapping, hay que tener en cuenta múltiples aspectos para conseguir alivio. Si este es el primer vídeo mío que ves, simplemente comentarte que es un abordaje de la enfermedad desde el punto de vista de las emociones porque yo estoy convencida de que todas las dolencias tienen un componente en mayor o menor medida emocional y si consigues gestionar esas emociones puedes ayudar a tu cuerpo en el proceso natural de sanación. El cuerpo humano está diseñado para sanarse y recuperarse, cuando eso no es posible, la medicina nos procura esa ayuda externa pero nosotros con estos ejercicios de gestión emocional podemos ayudar al proceso.

Así que… hagamos tapping

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.